Visita Santa María la Blanca para un descanso fresco y tranquilo en el casco antiguo de Toledo

Situada en la antigua Judería de Toledo, Santa María la Blanca no se parece a ningún otro monumento de la ciudad. Con sus arcos de herradura, sus muros encalados y su bella simetría, merece la pena añadir esta antigua sinagoga a tu itinerario por Toledo. Construida en el siglo XII, es una de las sinagogas más antiguas que se conservan en Europa, aunque hoy funciona como museo más que como espacio religioso.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para tu visita, desde su compleja historia hasta lo que puedes esperar ver en su interior.

Breve historia de Santa María la Blanca

1. Construida en el siglo XII como Sinagoga

Santa María la Blanca fue construida originalmente hacia 1180 como sinagoga por artesanos judíos bajo dominio cristiano. Su construcción refleja un periodo de relativa coexistencia en el Toledo medieval, donde cohabitaban comunidades musulmanas, cristianas y judías.

2. Convertida en Iglesia en el siglo XV

En 1391, tras los disturbios antijudíos y las crecientes tensiones religiosas, la sinagoga fue incautada y posteriormente consagrada como iglesia cristiana. Aunque dejó de funcionar como sinagoga, muchos de sus elementos arquitectónicos originales permanecieron intactos.

3. Hoy, un museo y monumento

Aunque ya no se utiliza para el culto, Santa María la Blanca se conserva como lugar histórico. Es uno de los pocos lugares de España donde las capas culturales del pasado de la ciudad están tan visiblemente presentes en un solo espacio.

Qué ver en el interior de Santa María la Blanca

1. Arcos de herradura

Una de las características más distintivas es la serie de elegantes arcos en forma de herradura que recorren el espacio. Son una característica clave del diseño morisco y crean un interior fluido y abierto que se asemeja más a un salón que a una sinagoga o iglesia tradicional.

2. Columnas y capiteles encalados

Los 24 pilares octogonales rematados con capiteles florales crean un ritmo limpio y uniforme en el interior. Su acabado blanco refleja la luz natural, dando al espacio una sensación de calma y apertura.

3. Detalles mudéjares

Mira más de cerca y verás bellos ejemplos de decoración mudéjar, como yeserías y motivos influidos por el arte islámico. Estos toques se mezclan con los elementos románicos y góticos añadidos posteriormente.

Arquitectura de Santa María la Blanca

Santa María la Blanca es uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura mudéjar en España, un estilo que surgió bajo el dominio cristiano pero que tomó prestado en gran medida el arte y el diseño islámicos. Los arcos de herradura, el uso de ladrillo y yeso y la ornamentación geométrica son típicos de esta tradición.

Lo que lo hace más singular es la función original del edificio como sinagoga. A diferencia de las sinagogas posteriores, que se inspiraron en el diseño gótico o renacentista, ésta refleja la estética de las mezquitas islámicas de Al-Andalus. Es uno de los pocos espacios de Europa que te da una idea visual de lo profundamente conectadas que estaban estas culturas.

Planifica tu visita

  • 1 de marzo - 15 de octubre: 10h - 18:45h
  • 16 octubre - 28 febrero: 10h - 17:45h
  • Cerrado: 1 de enero y 25 de diciembre
  • La última entrada es 20 minutos antes del cierre.
  • Admisión general: 3
  • Incluido en la Pulsera Turística de Toledo
  • Muchos tours de un día completo de Madrid a Toledo incluyen esta parada

Santa María la Blanca está situada en el Barrio Judío, a pocos pasos de otros lugares clave como la Sinagoga del Tránsito y la Iglesia de Santo Tomé. Desde la plaza de Zocodover, hay unos 10-15 minutos a pie por el casco antiguo.

  • Una visita suele durar unos 20-30 minutos
  • Es mejor visitarlo a media mañana o a última hora de la tarde para una experiencia más tranquila
  • Es un espacio fresco y sombreado. Agradable de pisar durante los meses cálidos
  • No se permite fotografiar con flash
  • Combínalo con las atracciones cercanas del Barrio Judío para realizar una ruta de senderismo bien enfocada

Preguntas frecuentes sobre Santa María la Blanca

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Santa María la Blanca?

La mayoría de los visitantes pasan entre 20 y 30 minutos explorando el sitio. La disposición es sencilla y abierta, lo que lo convierte en una parada fácil y tranquila durante un tour a pie por la Judería de Toledo.

¿Está Santa María la Blanca incluida en la Pulsera Turística de Toledo?

Sí, la entrada a Santa María la Blanca está incluida en la Pulsera Turística de Toledo, que ofrece acceso a varios monumentos clave de la ciudad por un precio único.

¿Cuál es el significado de la arquitectura de Santa María la Blanca?

El edificio es un raro ejemplo de arquitectura mudéjar construido para el culto judío. Mezcla el diseño islámico con la estructura románica, reflejando la historia multicultural de Toledo en la Edad Media.

¿Puedo visitar Santa María la Blanca en una excursión de un día desde Madrid?

Absolutamente. Muchos tours de un día completo de Madrid a Toledo incluyen Santa María la Blanca como parada. Está cerca de otros lugares emblemáticos como la Iglesia de Santo Tomé y la Sinagoga del Tránsito, lo que facilita ver varios sitios en una sola ruta.

Toledo Day Trips
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM